Estadísticamente los embarazos en adolescentes se dan en mayor medida en las muchachas pobres y en aquellas con menor educación. La brecha entre los sectores de la población de altos ingresos y de bajos ingresos en los centros urbanos afecta cada vez más la vida de los adolescentes.

Estadísticamente los embarazos en adolescentes se dan en mayor medida en las muchachas pobres y en aquellas con menor educación. La brecha entre los sectores de la población de altos ingresos y de bajos ingresos en los centros urbanos afecta cada vez más la vida de los adolescentes.

Una de las principales problemáticas que afronta Latinoamérica es el embarazo en la adolescencia. Latinoamérica tiene, después de África, la segunda tasa más alta del mundo en embarazos adolescentes. Sin embargo, según datos de la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ), “América Latina es la única región en el mundo en la que, en los últimos treinta años, ha aumentado la tasa de maternidad adolescente, por encima de la región africana.” Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), al año salen 16 millones de niñas embarazadas con una edad promedio de 15 a 19 años. Siendo registrados 28 millones de embarazos en los países de Latinoamérica y el Caribe. De cada mil embarazos en Latinoamérica, 73.1 responden a embarazos adolescentes probablemente no deseados, según Eugenio Ravinet, Secretario General de la OIJ; siendo esta cifra superior al promedio mundial, que se sitúa en 54 embarazos adolescentes por cada mil.

En Latinoamérica, los países de Centroamérica ocupan los mayores niveles de embarazos adolescentes. A nivel regional, Nicaragua, Honduras, Panamá, República Dominicana, Ecuador, Venezuela, Belice, Guatemala y El Salvador son los países con mayor proporción de adolescentes embarazadas. Después de Nicaragua, Honduras es el segundo país con mayor número de embarazos adolescentes. El 22% del total de la población hondureña es adolescente, saliendo al año unas 50,000 niñas embarazadas, dándose este fenómeno más en el área rural. En Suramérica, Venezuela ocupa el primer lugar de embarazos juveniles, seguido por Ecuador.

Estadísticamente los embarazos en adolescentes se dan en mayor medida en las muchachas pobres y en aquellas con menor educación. La brecha entre los sectores de la población de altos ingresos y de bajos ingresos en los centros urbanos afecta cada vez más la vida de los adolescentes.

Ser madre en la adolescencia restringe las opciones de vida. Esto es por ocurrir antes de tener la oportunidad de desarrollarse como mujer, sin haber desarrollado los recursos y habilidades personales para una maternidad efectiva y antes de lograr desarrollarse en el ámbito profesional. Como consecuencia las adolescentes se condenan a una menor calidad de vida y ponen en riesgo la vida de sus niños obstaculizando toda posibilidad de construir un proyecto de vida propio. Siendo los embarazos adolescentes en su mayoría, producto de la falta de valores, educación sexual y reproductiva propia, factor económico, familias desintegradas, violación sexual,  abuso sexual e incesto.

Por lo tanto tenemos que tomar acción en dar y proteger el derecho de las adolescentes a obtener información y educación. Educación en salud sexual y reproductiva.  Así podremos ayudar para que estos adolescentes se beneficien de los conocimientos, las actitudes y las habilidades indispensables para decidir en cuanto al inicio de su vida sexual y cómo prevenir el embarazo.

La educación es la clave para que, mediante ésta, se pueda fomentar una sexualidad con responsabilidad dándose el sexo en una relación que esté llena de confianza y sea el resultado de un amor manifestado de manera física y espiritual. Para eso es necesario que exista una comunicación fluida y constante entre los padres y sus hijas adolescentes, no negando el sexo, no aborreciendo el sexo, ni luchando contra el sexo, si no que aceptándolo; ya que el sexo en última instancia se transforma y transmuta en amor, siendo el sexo la fuente misma de la vida.

Terapia Online