En toda relación de pareja, a veces toca hablar sobre algún tema delicado o serio, a sabiendas de que plantearlo puede generar una discusión.

En toda relación de pareja, a veces toca hablar sobre algún tema delicado o serio, a sabiendas de que plantearlo puede generar una discusión.

Llega un momento en toda relación de pareja, en el que te planteas hablar con tu chico sobre algún tema serio, a sabiendas de que plantearlo puede generar una discusión. Tú le conoces mejor que nadie, y sabes muy bien cuáles son esos temas de los que le molesta hablar.

Callar no es una buena opción

Pero si esos temas son importantes para ti, evitar hablar sobre ellos no va a solucionar el problema. Al contrario, lo que harás será ir acumulando tensión, y el día en el que no puedas más, explotarás. Por lo tanto, callar no es una buena opción.

Construir tu relación sobre una base de confianza, en la que los dos podáis expresar vuestras opiniones sin temor, es fundamental. Pero no todo vale a la hora de expresar opiniones. Debes aprender a hacerlo sin herir los sentimientos de la otra persona, lo cual, a veces, no es sencillo.

Pero sí que hay algunos consejos sencillos que te pueden facilitar estas situaciones.

En primer lugar, escoge el momento adecuado para hablar sobre el tema. Ha de ser un momento tranquilo, que no interrumpa una actividad importante para ninguno. Evita hablar si estás muy enfadada. Mejor tranquilizarse primero y luego hablar.

Ten en mente que el objetivo de la conversación es entenderse, no discutir. En una discusión no hay ganadores, sólo vencidos. Si la charla termina en riña, no llegaréis a ningún acuerdo. Si tienes esto claro a la hora de hablar con tu pareja, te resultará más fácil no dejarte llevar por sentimientos negativos.

Empieza la conversación resaltando un aspecto positivo de tu pareja respecto al tema que vas a tratar. Si comienzas de forma negativa, se sentirá atacado y se pondrá a la defensiva. Además, empezar de forma positiva te ayudará a afrontar el resto de la conversación de la misma manera.

Expresa tus sentimientos sin culparle. Es mucho mejor decir “Me siento…” que decir “Tú me haces sentir….” En el segundo ejemplo, le estás haciendo responsable de tus sentimientos, mientras que en el primero no.  Recuerda que el objetivo es entenderse, culparle no ayudará.

Una vez expuesto el tema, seguramente él tendrá algo que decir. Escúchale con atención, analiza sus palabras y reconoce aquellas partes de su discurso en las que lleve razón. No tienes que contestar inmediatamente, medita la respuesta antes de continuar con la conversación.

Si se muestra molesto, ponte en su lugar y expresarle tu comprensión. Si aun así, persiste en su enfado, tal vez lo mejor sea aplazar la conversación hasta que se encuentre más relajado. No caigas en adoptar la misma actitud negativa, así nunca será posible entenderse.

Debes estar dispuesta a reconocer tus errores sobre el tema que estáis tratando. Si hay algo en lo que te hayas equivocado, reconócelo. Eres humana y tienes derecho a errar. Puede que esta actitud por tu parte le anime a reconocer sus propios errores. Y si no fuera así, piensa que has hecho lo correcto.

Intenta buscar una solución en la que los dos salgáis beneficiados. Haz partícipe a tu pareja de esto. Dile que te gustaría que encontraseis entre los dos un acuerdo que beneficiase a ambos. Le hará ver tus buenas intenciones y puede que le motive a implicarse en la solución.

Una vez finalizada la conversación, resalta los aspectos positivos de la misma. “Me alegro de que hayamos conseguido entendernos”, “es muy bueno que hayamos hablado de este tema”, “siento que reconocer nuestros errores nos ha unido”… En definitiva, termina la conversación de la misma manera que la has empezado: con actitud positiva.

Por último, recuerda que el resultado final de la conversación no depende sólo de ti, sino también de tu pareja. Tú eres responsable de tu comportamiento, pero no del suyo. Puedes poner todo de tu parte para que la conversación llegue a buen puerto, pero la otra persona también tiene que estar dispuesta a lo mismo. Si persistes en llevar a cabo estos consejos, tal vez decida actuar de la misma manera.

Ahora, ¿ya estás preparada para afrontar esa conversación difícil que tenéis pendiente?

¿Deseas más información?

Supermujer es la primera organización sobre información femenina en materia de desarrollo, motivación, y superación personal. Completa el siguiente formulario para recibir totalmente gratis la información sobre nuestros artículos, publicaciones y seminarios en tu ciudad; y si quieres hacer una primera consulta personalizada, puedes enviárnosla aquí.

[grwebform url=»http://app.getresponse.com/view_webform.js?wid=8517202&u=L5kU» css=»on»/]

Terapia Online