Diciembre es uno de esos meses donde claudicamos con nuestra dieta. Aquí compartimos contigo buenos consejos.

Diciembre es uno de esos meses donde claudicamos con nuestra dieta. Aquí compartimos contigo buenos consejos.

Diciembre es uno de esos meses donde claudicamos con nuestra dieta. Es un mes donde consumismos tantas calorías que hasta un rey lo envidiaría. Pero si no queremos perder la meta de mantener nuestra dieta a diario, aquí compartimos contigo los consejos de la nutricionista peruana Patricia Taza ¡Estén atentas!

Utiliza platos pequeños: Como el de entrada, para que puedas comer porciones pequeñas y a su vez saboreas los alimentos favoritos sin necesidad de quedarte con las ganas.

Sé realista: no te fijes objetivos inalcanzables, pues debido a los compromisos en estas fechas no es recomendable ponerse a régimen. Es mejor intentar, como objetivo, mantener el peso.

Evitar atiborrarse de postres y comida: es bueno tomar un aperitivo saludable antes de salir, como una leche descremada sin azúcar, fruta o jugos de fruta naturales sin azúcar y sin edulcorante.

Moverse: aprovecha las compras navideñas para caminar más antes de comprar y así quemar calorías extras. Utiliza las escaleras en lugar de los ascensores y estaciona el auto más lejos de lo acostumbrado para caminar más.

Masticar bien los alimentos: nuestro sistema digestivo tarda unos 20 minutos en comenzar a enviar al cerebro las señales de saciedad que le indican que ya hemos comido suficiente, por lo que cada vez que te sientes a comer algo mastícalo bien y emplea unos 20 minutos.

No saltar las comidas: beber agua o jugos o dejar de almorzar. No es aconsejable porque lo único que conseguirás es llegar con mucha hambre a la cena y comer más cantidad de lo acostumbrado motivada por la ansiedad.

¿Después de navidad y año nuevo?

Al día siguiente de estas fechas importantes compensar con una dieta restrictiva  que consiste en:

Desayuno: jugo de piña o toronja (pomelo) con una tostada integral con tomate triturado y queso fresco, y adicional una infusión o un café. Todo estas bebidas sin azúcar y edulcorante.

Media mañana/merienda: una rodaja de piña y dos pecanas (nueces).

Almuerzo/cena: un tazón de caldo de verduras (apio, ajos, pimiento, zanahorias y cebolla), 100 gramos de queso fresco o 1 presa (pieza) de pollo sin piel.

Según Patricia “No existen alimentos milagrosos (cereales integrales entre otros) que ayuden a bajar todo lo ganado en estas fechas. Lo que existe es la coherencia y  estilos de vida que deberás tenerlo en cuenta para no lamentarte después”.

¿Deseas más información?

Supermujer es la primera organización sobre información femenina para las mujeres iberoamericanas en materia de desarrollo, motivación, y superación personal. Completa el siguiente formulario para recibir totalmente gratis la información sobre nuestros artículos, publicaciones y seminarios en tu ciudad.

[grwebform url=»http://app.getresponse.com/view_webform.js?wid=8517202&u=L5kU» css=»on»/]

Comentarios

comentarios

Terapia Online