Cómo ser supermujer sin caer en la sobre-exigencia

Las mujeres nos hemos insertado en el mundo laboral y ha sido para bien aunque en casos hemos caído en la sobre-exigencia.

Las mujeres nos hemos insertado en el mundo laboral y ha sido para bien aunque en casos hemos caído en la sobre-exigencia.

Para bien, en los últimos años  las mujeres nos hemos insertado en el mundo laboral y de la empresa. En muchos casos, ha sido para bien aunque en otros he visto e incluso he experimentado cómo muchas mujeres hemos trabajado muy duro hasta caer en la sobre-exigencia. Hemos ido compaginando todos los roles para ser a la vez madres, trabajadoras, amas de casa, amantes, pero también mujeres.

La gran reflexión que creo debemos hacernos es: ¿hemos querido adquirir este rol porque realmente nos hace feliz? O ¿nos hemos visto obligadas para compensar los años de injusticia y de esta forma demostrar lo mucho que valemos?

Si eres mujer; lo mejor que puedes hacer es abandonar la lucha, la cual solo te lleva a perder tu propia esencia y naturalidad. Tenemos una capacidad colectiva como mujeres de estrategias para producir grandes cambios socioculturales y dejar de intentar encajar en los estándares que marca la sociedad sobre nuestro deber ser femenino que en la mayoría de los casos nada encaja con nuestros propios deseos personales.

Durante veinte años viví en primera persona tener que estar en la lucha de cumplir unos estándares que yo me autoimpuse para, de esta forma, estar a la altura de lo que marcaba esta sociedad. De esta forma, me desconecté de mis necesidades y me volqué más en las necesidades ajenas para así, obtener el tan preciado reconocimiento. Pero ¿realmente merece la pena entregar los mejores años de tu vida a esta causa y separarte de tu esencia?

Afortunadamente para mí; he podido redescubrirme y puedo asegurar que la mayor satisfacción que puedes obtener es dedicar tiempo a cuidarte, a tus hobbies, al amor, a tus amigos, a disfrutar tu tiempo, dejar de tomarte la vida tan en serio y sobre todo quitarnos esa presión de sobre-exigencia. Desarrollar ideas o negocios para aportar valor a esta sociedad sintiéndonos libres y plenas y quitándonos la carga de tener que demostrar nada a nadie.

El empoderamiento real llega cuando realmente realizamos el proceso de conocernos a nosotras mismas, de romper nuestras barreras internas, de amar nuestros cuerpos tal y como son, y lo más importante, cuando reconectamos con nuestro corazón y nuestra verdadera esencia.

Mira lo que trabajando con mis clientes y rompiendo los miedos podemos llegar a hacer:

De esta forma cuando estás conectada desde tu centro con lo que tú eres de verdad lo primero que haces es fijar tus metas personales para compatibilizarlas con los retos profesiones y cualquier proyecto o negocio será tratado como una vía de desarrollo personal y el éxito estará garantizado. ¿Aceptas el reto?


 

Celia Pérez - Socia fundadora de Changemakers

Celia Pérez – Socia fundadora de Changemakers

Celia Pérez es conferenciante, corporate trainer, coach de equipos de alto rendimiento y socia fundadora de CHANGEMAKERS, consultora especializada en estrategias comerciales, habilidades de liderazgo y empowerment.

Celia es licenciada en Dirección y Administración de Empresas con especialización en Marketing y Publicidad. Es formada en Master Internacional en Coaching, especializada en Coaching Sistémico, Practitioner en PNL y su gran pasión Executive Firewalking Instructor Training.

 

En los últimos 15 años ha pasado por la dirección de diferentes equipos de trabajo de más de 100 personas en multinacionales logrando resultados personales y financieros sin precedentes en periodos de tiempo increíblemente cortos.

 

Terapia Online