Cuando se trata de internet, nunca podemos estar completamente seguras de en dónde terminará nuestra información.

Cuando se trata de internet, nunca podemos estar completamente seguras de en dónde terminará nuestra información.

Recientemente se filtraron en internet algunas fotografías privadas de la actriz Jennifer Lawrence en las que se le ve posando desnuda, algo que nunca habíamos visto de ella. Como era de esperarse, esas imágenes ocasionaron un gran alboroto y se compartieron por todo el mundo en pocas horas. Las fotografías estaban en su cuenta de iCloud, una aplicación de Apple que automáticamente almacena en línea los archivos personales que tenemos en nuestros dispositivos electrónicos de esa marca.

El escándalo de Jennifer Lawrence nos ha llevado a cuestionarnos si es aceptable que alguien, famoso o no, sufra ese tipo de invasión a su privacidad y a darnos cuenta de lo relativamente fácil que es perder el control de lo que compartimos o mantenemos en línea.

Pero antes de que entres en un ataque de pánico y corras a cerrar tus cuentas de redes sociales porque alguien podría enterarse de lo mal que te cae tu jefe o podría ver esa fotografía tuya donde te ves un poco más sexy de lo normal, mejor lee estos sencillos consejos para proteger tu privacidad y reputación en línea sin tener que huir de internet.

 

  • Mantén lo personal alejado de lo profesional. Utiliza las cuentas personales como Facebook e Instagram para compartir información personal con familiares y amigos, y las cuentas profesionales como LinkedIn o Twitter para tus relaciones laborales o de negocios.
  • Cuida tu contraseña. Refuérzala con números y cámbiala periódicamente. No compartas tu contraseña con alguien más, por más cercano que sea.
  • Verifica detenidamente tus niveles de privacidad. Cada red social tiene sus propios ajustes de privacidad; tómate tu tiempo para saber exactamente qué estás compartiendo en cada una y con quien.
  • No vincules tus cuentas. Podrías olvidar que algo que publicas en una red personal y no es conveniente para tu imagen en una red profesional, por lo que es mejor mantener tu actividad separada.

El escándalo de Jennifer Lawrence nos ha llevado a cuestionarnos si es aceptable que alguien, famoso o no, sufra ese tipo de invasión a su privacidad y a darnos cuenta de lo relativamente fácil que es perder el control de lo que compartimos o mantenemos en línea.

  • Cuida a quién aceptas como amigo. No es recomendable agregar a personas desconocidas, o que apenas conoces, a una red en la que compartes información muy personal. Asegúrate de verificar todos tus contactos antes de aceptarlos.
  • Repasa tus medidas de privacidad y seguridad cada cierto tiempo. A veces las políticas de privacidad cambian sin que nos demos cuenta y hacen pública información que creíamos que se mantenía privada.
  • Cuida lo que publicas. Las medidas de seguridad y privacidad de nuestras redes sociales no son infalibles, pero nuestro sentido común si puede ayudarnos a cuidar nuestra privacidad y reputación en todo momento. No publiques algo de lo que después te puedas arrepentir si cae en las manos equivocadas. Cuando se trata de internet, nunca podemos estar completamente seguras de en dónde terminará nuestra información.

¿Deseas más información?

Supermujer es la primera organización sobre información en materia de desarrollo, motivación, y superación personal para la mujer. Completa el siguiente formulario para recibir totalmente gratis la información sobre nuestros artículos, publicaciones y seminarios en tu ciudad; y si quieres hacer una primera consulta personalizada, puedes enviárnosla aquí.

[grwebform url=»http://app.getresponse.com/view_webform.js?wid=8517202&u=L5kU» css=»on»/]

Terapia Online