Dibuja esta rueda y puntúa del 0 al 10 tu grado de satisfacción para cada uno de estos factores. Piensa cual es el factor más importante para ti y mira que puntuación tiene. ¿Qué puntuación te gustaría que tuviera? Márcate un objetivo para mejorarla.

Dibuja esta rueda y puntúa del 0 al 10 tu grado de satisfacción para cada uno de estos factores. Piensa cual es el factor más importante para ti y mira que puntuación tiene. ¿Qué puntuación te gustaría que tuviera? Márcate un objetivo para mejorarla.

Cuando no estás enamorada de tu profesión

¿Sabes que existen 3 grandes amores en tu vida? El amor a tu pareja, el amor a tu familia (hijos, padres, hermanos) y el amor a tu profesión.

¿No te habían hablado del tercero? Pues sí, realmente el amor a tu profesión es un amor extraordinario, sobre todo cuando vives tu vida amando lo que haces y además te ganas la vida con ello.

En el amor a tu profesión, como en el de las parejas, puede darse el amor verdadero o el amor interesado. Los dos son legítimos según la elección que hayas tomado.

El amor verdadero por tu profesión es cuando trabajas en lo que te apasiona, te desarrollas y creces como persona y aportas todo tu talento a la sociedad. Sientes una satisfacción inmensa cuando das y recibes por tu labor en el trabajo. Tu motivación y tu energía se recargan solas cada día y aunque trabajes muchas horas casi no notas el cansancio.

El amor interesado por tu profesión es cuando trabajas por algo, normalmente por un dinero a fin de mes, un horario, estatus social… No te gusta lo que haces pero te satisface por lo que recibes a cambio. En estos casos, la motivación y la energía oscilan a picos de subidas y bajadas. Hay días en los que te sientes bien porque tienes claro por qué estás haciendo este trabajo y otros de bajón porque te planteas si esto es lo tuyo y si compensa tu esfuerzo y dedicación.

Al no estar enamorada de tu profesión, te llegan pensamientos

Pero cada vez nos encontramos con más casos de desamor por la profesión. Si en tus pensamientos están frases de este tipo:

  • “No me gusta lo que hago”
  • “No me compensa lo que gano”
  • “Cada vez me cuesta más ir a trabajar”
  • “Tengo la motivación por los suelos”

Entonces, has perdido el amor y puede que te sucedan dos cosas:

  1. Que te siga gustando tu profesión pero no tu trabajo actual, ó
  2. Que no te guste ni tu trabajo ni tu profesión

En el primer caso, te invito a que trabajes tu transición de carrera para volver a enamorarte de tu profesión. Vence tus miedos y empieza una nueva etapa.

En el segundo caso, te invito a que te reinventes, haz un balance de tu carrera y descubre lo que verdaderamente te apasiona para dedicarte a ello. Al principio te parecerá un camino imposible pero, por experiencia te digo, que solo tienes que saber lo que quieres y ponerte en marcha.

Te voy a contar algo:

Hace un par de años, mi socia y yo tomamos la decisión de reinventarnos. Las dos somos Psicólogas, y habíamos trabajado en empresas en las áreas de Recursos Humanos, Consultoría, Prevención de Riesgos Laborales y Formación.

Vivimos en primera persona la desmotivación, no estar a gusto en nuestro trabajo, sentirnos que no estábamos desarrollando todo nuestro potencial y, lo peor de todo, que nuestra vida profesional no era la vida soñada.  Nos desenamoramos de la profesión elegida.

Nuestra historia cambió con la crisis en España…no nos avergüenza decirlo. La Crisis se convirtió en ¡Nuestra Oportunidad!

Nos empujó hacia una nueva profesión, nos impulsó a cambiar, a superar importantes miedos y retos, a descubrir lo que de verdad nos apasionaba, a crecer, a innovar. Nos permitió crear nuestra propia empresa… y dejar atrás el pasado ¡Jamás nos lo hubiéramos podido imaginar!

Finalmente nos  especializamos en áreas de Coaching y PNL (Programación Neurolingüística). Aquellas que de verdad nos apasionan. Y aquí estamos, varios años después. La Psicología nos presentó y el Coaching nos unió.

El amor es dar y recibir (no equitativamente) pero sí tiene que haber una sensación de compensación entre lo que se da y lo que se recibe. Reflexiona sobre qué das a tu profesión y qué recibes de ella.

Te planteo el siguiente reto para descubrir los 7 Factores de tu Profesión que te hacen feliz. Dibuja esta rueda y puntúa del 0 al 10 tu grado de satisfacción para cada uno de estos factores. Piensa cual es el factor más importante para ti y mira que puntuación tiene. ¿Qué puntuación te gustaría que tuviera? Márcate un objetivo para mejorarla.


Natalia Pastor - Directora de Nakshatra – Coaching y Formación

Natalia Pastor – Directora de Nakshatra Coaching y Formación

Natalia Pastor

Directora de Nakshatra – Coaching y Formación

Natalia Pastor es Psicóloga de la Universidad Complutense de Madrid y ha trabajado durante más de 10 años en departamentos de Recursos Humanos en empresas de Tecnología con la motivación de conciliar la satisfacción del empleado con su empresa y los intereses de la empresa con sus empleados.

Actualmente lidera junto a Natalia Morano el proyecto de Coaching y Formación llamado Nakshatra (www.nakshatracoach.com), con la misión de llevar el coaching a todas aquellas personas con motivación por crecer, desarrollarse y superarse.

¿Deseas más información?

Supermujer es la primera organización sobre información en materia de desarrollo, motivación, y superación personal para la mujer. Completa el siguiente formulario para recibir totalmente gratis la información sobre nuestros artículos, publicaciones y seminarios en tu ciudad; y si quieres hacer una primera consulta personalizada, puedes enviárnosla aquí.

[grwebform url=»http://app.getresponse.com/view_webform.js?wid=8517202&u=L5kU» css=»on»/]

Comentarios

comentarios

Terapia Online