
Ser una Supermujer integral es todo un reto, son muchas las actividades, responsabilidades y retos que tenemos las mujeres.
Para nadie es un secreto que hoy en día son muchas las actividades, responsabilidades y retos que tenemos las mujeres, especialmente las madres. Algunos de estos retos forman parte de la rutina personal y profesional, y otros los escogemos nosotras mismas tratando de perfeccionar alguna practica deportiva, aumentando nuestra vida social o nuestra presencia en el ámbito digital.
Millones de mujeres profesionales en todo el mundo tenemos horarios laborales a tiempo completo, llegamos a casa para atender a los hijos, cocinamos para que nuestras familias tengan una dieta saludable, practicamos algún deporte, formamos parte de algún grupo cultural, deportivo o religioso, realizamos actividades sociales o de voluntariado en nuestras comunidades y por si esto fuera poco mantenemos activas nuestras redes sociales.
Este fenómeno de la mujer integral, capaz de cubrir todos estos aspectos manteniendo un delicado equilibrio entre la vida personal y profesional, ha sido objeto de estudio por parte de múltiples investigadores y uno de los estudios más recientes sobre el tema se ha enfocado en conocer cuáles son los países que hacen que este estilo de vida sea más sencillo para las mujeres.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), algunos países tienen mejores condiciones para mantener el equilibrio entre la vida laboral y personal.
Dinamarca, se encuentra en el primer lugar, no solo porque tiene regulaciones laborales que benefician a los empleados, también porque tiene la mejor red de seguridad social para las familias, lo que disminuye la cantidad de tiempo que las madres deben dedicar a ubicar servicios de salud, escuela, y actividades de recreación para sus hijos.
En el ranking la OCDE considera principalmente tres variables, la primera es el porcentaje de fuerza laboral que traba muchas horas a la semana, la segunda el tiempo dedicado al entretenimiento y al cuidado personal, y la tercera la tasa de empleo de mujeres con hijos. Y concluye que diez los países con las condiciones más favorables para que las familias, especialmente las mujeres puedan equilibrar su vida personal y profesional son: Dinamarca, Noruega, Holanda, Finlandia, Bélgica, Suiza, Suecia, Alemania, Portugal y Francia.
Estas variables son el marco que nos ayudan a tener una vida donde el aspecto personal y el profesional se encuentre más o menos equilibrado, pero no determina nuestro equilibrio. Somos nosotras mismos quienes debemos priorizar nuestras actividades en función de aquello que nos genera más bienestar.
No se trata de ir en búsqueda de la perfección personal o de intentar tener relaciones e interacciones familiares perfectas, de hecho Sandra Gufler investigadora de la Universidad de Copenhague, presentó durante el LEGO Idea Conference 2015, los resultados de una serie de investigaciones sobre la importancia de la imperfección en nuestras relaciones.
Para Gufler, la imperfección es fundamental en la relación que tenemos con otros, especialmente con nuestros hijos.
Si realizamos una búsqueda en Google sobre la relación entre padres e hijos encontraremos imágenes de relaciones perfectas y felices que generan frustración en muchas mujeres porque su realidad no es similar a la que muestran las imágenes.
En nuestras interacciones cotidianas hay momentos en los que estamos sincronizados con otros, luego esa sincronización se rompe y al repararse ocurre algo fundamental para las relaciones, aprendemos del otro y aprendemos de nosotros mismos.
La vida no es una fotografía feliz. Cuando interactuamos la imperfección es ideal porque nos enseña más sobre resolución de conflictos, nos ayuda a aprender y a desarrollarnos. Incluso es la imperfección la que nos da las claves para comprender realmente que elementos dentro de nuestra vida profesional o personal nos hace feliz.
Por ello lo ideal es entender todo el asunto del equilibrio entre la vida profesional y personal, así como el intento de ser cada vez más integrales como una oportunidad para lograr un mayor bienestar y no como una carrera hacia la perfección que nos genere ansiedad y estrés.
¿Deseas más información?
Supermujer es la primera organización sobre información en materia de desarrollo, motivación, y superación personal para la mujer. Completa el siguiente formulario para recibir totalmente gratis la información sobre nuestros artículos, publicaciones y seminarios en tu ciudad; y si quieres hacer una primera consulta personalizada, puedes enviárnosla aquí.