
En estos días de celebración del día internacional de la mujer, queremos hablar sobre el resurgimiento del activismo feminista en todo el mundo.
El resurgimiento del activismo feminista en todo el mundo
En estos días de celebración del día internacional de la mujer, queremos hablar sobre el resurgimiento del activismo feminista en todo el mundo. Prominentes figuras de muchos ámbitos como la literatura, la filosofía y el entretenimiento han participado en campañas que promueven la equidad de género, urgidas por diversos fenómenos que tienen lugar por todo el mundo, los cuales ponen en duda profundamente qué tanto hemos ganado terreno en el respeto a los derechos de las mujeres.
Opositores del movimiento feminista
Gracias a estas incursiones, también hemos escuchado a sus opositores quienes proponen una variedad de argumentos para descalificar la pertinencia del nuevo movimiento feminista, por ejemplo, diciendo que es innecesario ya que todos hemos desarrollado la conciencia necesaria y se ha progresado en el acceso a los derechos de forma igualitaria para hombres y mujeres. O bien, que el feminismo es una ideología fuera de contexto y radicalista que se sirve de la misma discriminación que condena para promover privilegios especiales de un grupo sobre otros.
Sin embargo, al realizar una investigación más profunda e informarnos del estado de cosas alrededor del mundo es imposible sostener que el feminismo sea anacrónico y estéril en la paulatina evolución de los derechos humanos.
Prácticas que denigran la dignidad de las mujeres
Desafortunadamente aún nos encontramos en un mundo injusto, ya sea en la distribución de la riqueza, el acceso al bienestar o los derechos más fundamentales como decidir por nosotras mismas cómo vivir y qué hacer con nuestro cuerpo. Por todas partes nos encontramos con prácticas que denigran la dignidad humana especialmente dirigidas a las mujeres. Estigmas como la virginidad, la debilidad física, la inferioridad intelectual, la maternidad, el abuso sexual, matrimonios forzados, la mutilación genital y muchos otros siguen interponiéndose contra la libertad individual que cada mujer debería tener por el simple hecho de ser una persona. Incluso los hombres son víctimas de los estereotipos que les impone la creencia de que son o deben ser superiores a las mujeres en algún sentido.
El feminismo entraña la idea de que nuestras diferencias biológicas no tendrían por qué servir de pretexto para limitarnos de ninguna forma en nuestra participación en la sociedad y mucho menos para someternos a la violencia en todas sus modalidades. Ha sido suficientemente probado en todos los ámbitos que la participación de la diversidad es la mejor manera de tomar decisiones beneficiosas para todos. Los excluidos siempre pierden.
Apropiarnos de los reflectores aún se llevará un tiempo y mucha disciplina. Es claro que hay mucho por hacer, tanto a gran escala en lo referente a instituciones y legislación como en el ámbito interpersonal, donde cada una de nosotras puede ser parte del motor que impulse a nuestra sociedad a la conciencia de la desigualdad y las estrategias para combatirla a cada paso que damos.
Diálogo y acompañamiento entre Supermujeres
Una forma de empezar es el diálogo y el acompañamiento que podemos darnos entre nosotras, sin importar dónde estemos y cuál sea nuestra historia. Por ello queremos extender la invitación para que nos compartas cuál es tu experiencia y cómo te las arreglas con las formas de discriminación que has enfrentado en tu comunidad.
Cada día somos más supermujeres que hemos decidido ser felices.
¿Deseas más información?
Supermujer es la primera organización sobre información femenina en materia de desarrollo, motivación, y superación personal. Completa el siguiente formulario para recibir totalmente gratis la información sobre nuestros artículos, publicaciones y seminarios en tu ciudad; y si quieres hacer una primera consulta personalizada, puedes enviárnosla aquí.