Hoy en día, las mujeres necesitamos más que nunca organizar nuestras finanzas personales, maximizar nuestras ganancias y pensar en un futuro más promisorio ¿cómo y en qué nos gastamos la plata?

Hoy en día, las mujeres necesitamos más que nunca organizar nuestras finanzas personales, maximizar nuestras ganancias y pensar en un futuro más promisorio ¿cómo y en qué nos gastamos la plata?

Las finanzas personales siempre existieron

No hace mucho tiempo éramos testigos como niños o adolescentes de lo que nuestros padres y abuelos hacían con el dinero y cómo lo manejaban. Veíamos que  lo ahorraban, no consumían demasiado en objetos superfluos y lo dejaban en el banco o en su casa a modo de resguardo frente a eventualidades; confiaban en los bancos, confiaban en los vaivenes de la economía y se proyectaban a largo plazo. Hoy en día, las mujeres que queremos maximizar nuestras ganancias y  pensar en un futuro más promisorio ¿cómo y en qué nos gastamos la plata? ¿acaso pensamos en que las épocas de “ vacas flacas” puedan venir? ¿somos cortoplacistas?

A veces no nos queda tiempo para pensar en nuestros números más que de forma general y poco estratégica. Nos damos cuenta de que no estamos lo suficientemente entrenadas para saber qué hacer o cómo cuidarnos al respecto.

Algunas de las ideas generales que hay que tener en cuenta es la de pedir consejos a una persona en el área de finanzas personales en línea que, por un costo fijo, te asesoran y explican las mejores opciones del mercado para que tu dinero no quede a la deriva. Luego del asesoramiento, llega el momento de la acción y la variedad es enorme: puede haber inversiones en acciones, futuros, bonos del país, etc. Todo va a depender de lo que prefieras hacer con tu dinero y a qué quieras destinarlo también.

Comprar e Invertir son cosas diferentes

El auto, el coche, el automóvil, no podemos dejar de lado uno de los objetos que históricamente revisten las principales características de una primera inversión. Salvaguardar tu sueldo en la compra de un auto, es una de las técnicas más conocidas y utilizadas. Pero, atención, comprar no es invertir. Este último es un concepto que implica que tu dinero de hoy se multiplique en el futuro, en tanto, los otros bienes se desgastan y pierden su valor con el tiempo.

Tu mayor enemigo: Las tarjetas de crédito

Restringir el uso de la tarjeta de crédito es realmente una de las primeras medidas a tener en cuenta para poder empezar a dejar de estar al borde del precipicio todos los meses. Este concepto de endeudamiento futuro constante, no sólo nos preocupa, también nos quita energía y dinero. Si además vives en un país con un alto nivel de inflación, inseguridad jurídica y un cambio de las reglas de juego económicas, entonces tener todavía más cuidado. Cuidarse a la hora de gastar es vital.

Hagamos inversiones inteligentes, paguemos un viaje, invirtamos en un curso de posgrado, guardemos el dinero y luego asesorémonos con alguien que sepa cómo mejorar el estado actual de nuestra economía y que nos ayude a proyectar nuestro futuro como verdaderas estrategas de la economía doméstica. A fin de cuentas, se trata de preservar lo que uno produce, tomar decisiones importantes a tiempo y poder dejar de lado el gasto superfluo de lado.

¿Deseas más información?

Supermujer es la primera organización sobre información femenina para las mujeres iberoamericanas en materia de desarrollo, motivación, y superación personal. Completa el siguiente formulario para recibir totalmente gratis la información sobre nuestros artículos, publicaciones y seminarios en tu ciudad.

[grwebform url=»http://app.getresponse.com/view_webform.js?wid=8517202&u=L5kU» css=»on»/]

Comentarios

comentarios

Terapia Online