
Seguramente has escuchado que para una mujer después de cumplir treinta años nada es igual
Algunos dicen que los 30’s son los nuevos 20’s, tal vez porque son esa época en la que ya tienes las primeras canas pero también te siguen saliendo barritos en la cara. Si estás en ésta etapa seguramente has escuchado que para una mujer después de cumplir treinta años nada es igual. Como si una barrera invisible se atravesara, todo lo que habías conocido antes de pronto se derrumbará.
Te dirán que la juventud se ha ido para siempre, cada año cumplido se multiplicará por cinco, subirás de peso y sufrirás el doble para bajar un gramo, olvídate de usar minifaldas, irte de fiesta y usar accesorios llamativos. Ya no te puedes dar el lujo de dudar estar en una relación con planes de sentar cabeza o postergar tu proyecto de maternidad porque el reloj biológico está a punto de estallar.
En tu vida profesional no se te ocurra acercarte a los treinta sin un empleo estable, con una idea definida de tu carrera y suficiente experiencia para dar el siguiente paso. Serás muy criticada si por alguna razón decides cambiar de carrera. Por si fuera poco, están todos esos conteos de las diez personas menores de veintiséis años más exitosas que son dueñas de su propia empresa o inventaron la cura para el cáncer, genios de la informática o premios nobel adolescentes, etc.
En fin, recibimos por todos los flancos estereotipos que muchas veces nos harán sentir frustradas por nuestros logros, porque nos exigen expectativas irreales de lo que “deberíamos” ser o hacer como parte de una generación. La edad tiene un componente biológico que no podemos eludir, somos seres humanos mortales después de todo; pero la vida también tiene un fuerte componente cultural. La globalización ha marcado pautas de lo que llaman una buena vida o ser exitosa para todos nosotras; pero eso no necesariamente corresponde con la realidad de nuestra comunidad, esa que enfrentamos día a día.
Lo que nadie te dirá es que las condiciones económicas globales nos afectan y lo que tus padres consiguieron a los veintitantos como tener una casa propia y sostener una familia con un solo sueldo ahora es mucho más difícil. Que los años de escolaridad media aumentan pero también las oportunidades de un empleo bien remunerado disminuyen por la alta oferta de candidatos, en fin. En éste sentido es cierto que los 30’s son los nuevos 20’s.
Definitivamente la vida es corta pero eso no significa que si no lograste ver cristalizados tus planes antes de cierta edad entonces será imposible realizar tus proyectos. Tener en cuenta que puede tomar más tiempo y esfuerzo de lo esperado es parte de la madurez que te ayudará a perseverar.
Como ves, el plano profesional es cuesta arriba y muy competitivo, así que estas prioridades te obligarán a tomar otras decisiones más adelante, pues primero es importante enfocarse en tu sustento. Es muy importante que no tomes decisiones apresuradas porque la sociedad te presiona para hacerlo.
Si no estás segura de querer casarte o formar una familia, es preferible que te tomes un tiempo para averiguarlo y no lamentar en el futuro las consecuencias negativas de no escucharte.
¿Deseas más información?
Supermujer es la primera organización sobre información femenina en materia de desarrollo, motivación, y superación personal. Completa el siguiente formulario para recibir totalmente gratis la información sobre nuestros artículos, publicaciones y seminarios en tu ciudad; y si quieres hacer una primera consulta personalizada, puedes enviárnosla aquí.