Casi todas las mujeres, en algún momento de su vida, han padecido los molestos episodios de la caída de cabello

Casi todas las mujeres, en algún momento de su vida, han padecido los molestos episodios de la caída de cabello

Casi todas las mujeres, en algún momento de su vida, han padecido los molestos episodios de la caída de cabello; todo ello debido principalmente al estrés de la vida moderna, desordenes hormonales –la llegada de la menopausia-; uso desmedido de tintes, seborrea, uso de medicamentos y el someterse a dietas estrictas que en ocasiones, además de producir una alteración estética, pueden llegar a crear ansiedad y trastornos psicológicos. Así lo expresa el doctor Pablo Marañón Juárez, Médico Cirujano y Especialista en Homeopatía.

Cabe mencionar que la alopecia es mucho más frecuente en mujeres entre 30 y 60 años y se presenta en un 5 y 10 por ciento en la población mundial femenina; quienes acuden a consulta dermatología para recibir algún tratamiento.

De acuerdo al doctor Marañón Juárez, a diferencia de los hombres cuya causa es la cuestión de la genética, en las mujeres se cree que la caída del cabello está más asociada a un factor emocional y de autoestima.

En este contexto, refiere el  médico homeópata, la caída del cabello tiene consecuencias a salud como episodios de ansiedad, depresión, insomnio y baja autoestima; por lo cual las personas suelen aislarse y encerrarse para no ser observadas.

¿Qué es la Alopecia Femenina?

La calvicie significa alopecia “androgenética”; es decir, falta de cabello.

Andro significa andrógenos -hormonas masculinas-; las cuales participan en el crecimiento del pelo, aunque menor cantidad en la mujer. Cuando dejan de producirse éstos andrógenos, una de las principales consecuencias es el adelgazamiento del cabello. Se comienza a debilitar hasta llegar al punto de caerse o dejar de producirlo.

genética, porque se origina a través de los genes, es decir, es “hereditaria”.

¿Qué tanto cabello es normal perder?

En ese contexto, el doctor especialista en el tema, comentó que la pérdida del cabello se desarrolla gradualmente y puede darse por zonas o parches o generalizada (difusa).
Asimismo, cabe mencionar que una pierde aproximadamente 100 cabellos de la cabeza cada día. La piel cabelluda contiene en promedio alrededor de 100,000 cabellos.
Cada cabello individual sobrevive un promedio de 5 años, tiempo durante el cual crece aproximadamente 1.25 cm al mes.
Pero cuando la caída del cabello sobrepasa lo normal, es decir, que la paciente refiere que se le cae a puños el cabello; ya se refiere a una alopecia androgenética.

Mitos de la alopecia femenina

  1. Uso continuo de tintes
  2. Es pasada de madres a hijas
  3. Uso excesivo de medicamentos
  4. Uso de sombreros
  5. Exposición solar
  6. Uso excesivo de productos químicos
  7. Cepillar varias veces al día produce calvicie

Tratamientos de la alopecia femenina 

Los tratamientos comunes son dermatológicos y se basan en fármacos de aplicación tópica: vitaminas, minerales, aminoácidos, lociones o shampoos necesarios para estimular el crecimiento del cuero cabelludo.

Suelen durar entre tres y seis meses, en donde la paciente tendrá la tarea de seguir al pie de la letra todas las indicaciones tanto de higiene como farmacológica para tener mejores resultados.

Visita a tu médico y te brindará el diagnóstico y tratamiento adecuado a tu problema de caída del cabello.

¿Deseas más información?

Supermujer es la primera organización sobre información en materia de desarrollo, motivación, y superación personal para la mujer. Completa el siguiente formulario para recibir totalmente gratis la información sobre nuestros artículos, publicaciones y seminarios en tu ciudad; y si quieres hacer una primera consulta personalizada, puedes enviárnosla aquí.

[grwebform url=»http://app.getresponse.com/view_webform.js?wid=8517202&u=L5kU» css=»on»/]

Comentarios

comentarios

Terapia Online