
“Desde niña quise ser reportera y escritora. Solía escribir todos los días, era muy divertido. A veces escribía sobre mis actividades diarias, sueños, alegrías, tristezas e historias. Me reinventaba diariamente… Y aquí estoy intentando abrirme camino en este mundo tan apasionante de la comunicación.” – Ariadna
Así como Ariadna, miles de mujeres en el mundo buscan como mujer periodista un lugar en los medios de comunicación.
El periodismo, en sus inicios, era una labor que solo podían ejercerlos los hombres; pero con el paso de las décadas, las mujeres se fueron incorporando en distintos puestos para desempeñar la labor que exigían los medios.
Hoy se sabe que son muchas las mujeres que dirigen periódicos y animan a más mujeres a adentrarse al mundo del periodismo.
Según datos de la Federación Internacional de Periodistas, existen más 600.000 periodistas registrados en el mundo, de los cuales un 25% son mujeres y un 75% hombres.
Sin embargo, pese a los avances de la tecnología, no se tienen datos precisos de cuántas periodistas ejercen debidamente su profesión, puesto que los medios de comunicación se han incrementado y no hay un registro real que lo avale.
La incursión de la mujer en el periodismo
Asimismo, cabe mencionar que la incursión de la mujer en el periodismo se produjo realmente hace unas cuantas décadas. Este proceso ha sido lento y complejo; puesto que fue a partir de la década de los años ochenta, cuando la mujer comenzó a ocupar puestos en las grandes empresas periodísticas.
La entrada de la mujer en el ámbito periodístico provocó que las universidades comenzaran a llenarse de personas del sexo femenino y se fueran incorporando de lleno a los medios de comunicación; en donde antes era raro ver a una mujer en las redacciones, pero en la actualidad vemos muchas más mujeres escribiendo o dando a conocer la noticia en el ámbito social o internacional.
¿Qué implica ser reportera?
Es una labor que consiste en tener la actitud, habilidad y olfato periodístico para identificar, investigar y presentar temas de interés general. De acuerdo a los manuales de periodismo, existen ciertas características que se utilizan determinar las cualidades de una periodista.
- Compañerismo: No es ser una persona solitaria, hay que tener buenas relaciones para cumplir con las metas.
- Humildad: Desde la formación universitaria, existen compañeros que creen saberlo todo sin siquiera haber estudiado. Quien aprende con modestia y sencillez, aprenderá más rápido y mejor.
- Perseverancia: Siempre dar todo sin importar la envergadura de las complicaciones que surjan en el camino de la investigación.
- Curiosidad: Estar alerta y prestar atención al entorno. Observar y analizar la información en la búsqueda hechos actuales de interés general.
- Coraje: “No se puede” es una frase que debe ser erradicada.
- Creatividad: Es imprescindible utilizar todo nuestro ingenio al redactar un tema.
- Puntualidad: No importa cuántos repitan la misma noticia, gana quien publicó primero la información en forma precisa y veraz.
- Buenos hábitos: Siempre estar dispuesta a leer desde un simple volante hasta un libro de mil páginas.
- Carisma: Implica ser una mismo, natural y comportarse con respeto.
¿Será ser mujer periodista tu verdadera vocación?
Te invitamos a que pruebes adentrándote más en este apasionante mundo de la comunicación.
¿Deseas más información?
Supermujer es la primera organización sobre información en materia de desarrollo, motivación, y superación personal para la mujer. Completa el siguiente formulario para recibir totalmente gratis la información sobre nuestros artículos, publicaciones y seminarios en tu ciudad; y si quieres hacer una primera consulta personalizada, puedes enviárnosla aquí.