Qué hacer cuando te quedas sola

La rutina del matrimonio y la crianza de los niños puede hacernos olvidar qué hacer cuando tenemos tiempo para estar solas

La rutina del matrimonio y la crianza de los niños puede hacernos olvidar qué hacer cuando tenemos tiempo para estar solas

Muchas mujeres pasamos gran parte de nuestras vidas dependiendo de nuestras familias o dedicadas a cuidar y atender a alguien más. En muchos casos salimos de la casa de nuestros padres a compartir la vida con nuestros esposos y a cuidar nuestros hijos. Y aunque cada día son más las mujeres que viven o viajan solas antes de casarse, la rutina del matrimonio y la crianza de los niños puede hacernos olvidar qué hacer cuando tenemos tiempo para estar solas.

Viajes de trabajo, un divorcio o la mudanza de nuestros hijos fuera del hogar pueden cambiar nuestra rutina de forma radical, dejándonos sin la carga de actividades y obligaciones que antes teníamos, lo que puede descolocarnos, aburrirnos o incluso deprimirnos si no sabemos cómo afrontarlo. Por ello queremos compartir algunas claves que pueden hacer de experiencias como esta, un camino más sencillo y agradable, especialmente si se entiende el cambio como una oportunidad para celebrar la vida, agradecer por todo lo que has vivido y enriquecerte como persona.

  • Cultiva tu espiritualidad: Vivir sola es una oportunidad maravillosa para reflexionar y crecer espiritualmente. Independientemente de que practiques alguna religión o no; tener tiempo y tranquilidad para reflexionar, meditar, orar o practicar disciplinas como el yoga que involucran al cuerpo y la mente, es sumamente valioso y te llena de tranquilidad y satisfacción.
  • Aprende a nutrirte: Aprovecha el espacio que tienes para estar sola y prueba todos los alimentos saludables que has querido comer y que nunca preparabas porque no le gustaban a tus hijos o a tu esposo. Escoge conscientemente cada cosa que vayas a comer o beber, disfruta de un delicioso té viendo el amanecer, experimenta con nuevas recetas y cultiva un verdadero interés por alimentarte mejor para sentirte feliz y saludable.
  • Sal de la rutina: Ahora no tienes excusas, ya no hay que llevar a los niños al colegio y puedes viajar a donde siempre has querido ir, o ver esa película de cine alternativo que presentan en medio de la semana. Ahora eres dueña absoluta de tu tiempo y solo tú puedes determinar como utilizarlo y disfrutarlo.
  • Cultiva tu vida familiar y social: El hecho de que ahora vivas sola no significa que te conviertas en una ermitaña. Llama a tus hijos con cierta frecuencia, visita a tus hermanas o amigas, planifica reuniones en casa, comparte con tus seres queridos los momentos importantes y los pequeños detalles cotidianos que fortalecen vínculos. No se trata de crear una dependencia hacia lo demás pero sí es necesario mantener lazos con quienes apreciamos.
  • Persigue tus sueños: Es el momento, vivir sola te da la oportunidad perfecta para comenzar a practicar ese deporte que siempre soñaste, para matricularte en clases de baile, arte o teatro. Te da el tiempo para emprender y crear la empresa que siempre quisiste tener, para escribir el libro que siempre has querido escribir.

Al vivir sola tu tiempo y tu espacio te pertenecen, enriquécelos y disfruta de la experiencia que de seguro estará llena de maravillas por descubrir.

¿Deseas más información?

Supermujer es la primera organización sobre información en materia de desarrollo personal y profesional para la mujer. Completa el siguiente formulario para recibir totalmente gratis la información sobre nuestros artículos, publicaciones y seminarios en tu ciudad; y si quieres hacer una primera consulta personalizada, puedes enviárnosla haciendo click AQUI.

[grwebform url=»http://app.getresponse.com/view_webform.js?wid=8517202&u=L5kU» css=»on»/]

Terapia Online