Entre el bien y el mal, entre la vida y la muerte, entre el amor y el desamor, son las delgadas líneas entre las que se mueve sigilosamente Catwoman.

Entre el bien y el mal, entre la vida y la muerte, entre el amor y el desamor, son las delgadas líneas entre las que se mueve sigilosamente Catwoman.

Entre el bien y el mal, entre la vida y la muerte, entre el amor y el desamor, son las delgadas líneas entre las que se mueve sigilosamente Catwoman. Con solo mencionarla recorre nuestra memoria ese personaje de las películas de Batman o aquella que salva a la humanidad (interpretado por Hally Berry). Sin embargo, antes de tener la imagen como la recordamos tuvo que pasar por muchas transformaciones ¿Cuál es la verdadera historia de Selina Kyle, mujer con movimientos felinos y fuerza extrema?

La primera vez que este personaje fuera conocido en el mundo se remonta a 1940, cuando Bill Finger y Bob Kane, creativos de DC Comics, buscaban ofrecerle una tónica romántica a las historietas del hombre murciélago. Inspirados en la sensualidad, belleza y femineidad de la actriz Jean Harlow nace Selina Kyle, una ladrona de joyas que se disfraza de anciana para cometer sus crímenes.  Su actitud rebelde y dominante crea una tensión con Batman quien al primer encuentro la deja huir. Su presentación en esa primera historieta conectó con las mujeres de la época y es recién en la segunda edición que adopta el apelativo de “Catwoman” y la indumentaria que la identificaría: una máscara de gato, un vestido de fiesta y una capa roja.

En 1950 sus creadores deciden revelar la historia de Selina. Cuentan que fue una azafata de avión que tras sufrir un accidente pierde la memoria y al no reconocer su pasado se embarca en una vida de robos y hurtos. El único recuerdo recurrente es el día que visitó la tienda de animales de su padre donde jugaba con gatos.

Catowoman: Identidad felina

Los creadores, en búsqueda de crear más misterio que envolviera al personaje, editaron un comic donde en un mundo paralelo Selina se casa con Bruce Wayne llegando a tener una hija. Sin embargo, la tragedia nubla la felicidad cuando los ex compinches de Catwoman la asesinan.

En el mundo del comic aparecieron varias versiones sobre el origen de esta ágil ladrona. La primera aparición en televisión fue en 1966 en la serie de televisión “Batman y Robin” ahí se presenta como una ladrona de joyas vistiendo un enterizo de cuero negro, antifaz y una látigo con el cual reducía a cualquiera; claro menos a Batman. Para el súper héroe su sensualidad era un arma letal. Con el filme Batman Returns (1992) esta villana interpretada en la piel de Michel Phieffer salta al cine, en 2004 tiene su propia película titulada nada menos que “Catwoman” con una historia paralela. Halley Berry le otorgó otro perfil al personaje.

Sin embargo, el personaje que captó las características iniciales fue el interpretado por Anne Hathaway en Batman – The Dark Knight Rises. La interpretación fue aclamada por los seguidores de este súper héroe que logró colocarla en el centro de las miradas. Esto fue suficiente para incluirla en la serie Gotham City (2014), logrando así que nuevas generaciones sepan de esta felina.

A Catwoman aún le quedan muchas vidas 14

¿Deseas más información?

Supermujer es la primera organización sobre información en materia de desarrollo, motivación, y superación personal para la mujer. Completa el siguiente formulario para recibir totalmente gratis la información sobre nuestros artículos, publicaciones y seminarios en tu ciudad; y si quieres hacer una primera consulta personalizada, puedes enviárnosla aquí.

[grwebform url=»http://app.getresponse.com/view_webform.js?wid=8517202&u=L5kU» css=»on»/]

Comentarios

comentarios

Terapia Online