La Mujer Maravilla

La Mujer Maravilla

Supermujeres – La Mujer Maravilla

Quizá a muchas de nosotras al escuchar el nombre de “Mujer Maravilla” lo relacionamos de inmediato con ese personaje de televisión de los setenta (interpretado por Linda Carter) que poseía súper poderes y que sola podía enfrentarse a cualquier enemigo y aparato destructivo. Si bien la televisión hizo su historia más masiva, está súper heroína fue presentada al mundo por primera vez a través de un comic.

La actriz Lynda Carter al tiempo de ser nominada Miss USA

La actriz Lynda Carter al tiempo de ser nominada Miss USA

Si bien el creador de este personaje fue un hombre, el psicólogo estadounidense William Moulton Marston, la idea e inspiración provino de la relación con su esposa y una amiga muy cercana de la pareja. Corrían los años cuarenta cuando este estudioso de la mente humana decidió revertir  el tradicional estereotipo femenino de sumisión publicando en la revista All Star Comics la historia de una reina amazona con toda la fuerza de Superman, gran belleza e infinita bondad que llega al mundo para  salvarlo de la guerra.

En 1941, sale la primera edición presentando a la Princesa Diana del Reino de las Amazonas, formada en un principio por su madre en una figura de arcilla y dotada de vida por la gracia de la diosa Afrodita. En la Isla Paraíso desarrolla sus poderes y conoce al coronel Steve Trevor quien llega accidentalmente a la tierra de las amazonas tras estrellarse su avión. Para regresarlo a América realizan una competición para decidir cuál de todas tendría esa misión. Pese a las restricciones de su madre, la princesa  se corona ganadora y regresa junto con el coronel para apoyarlo en la lucha contra los malos de aquel entonces (los nazis y el imperio japonés).

La Mujer Maravilla: Símbolo de libertad

Pronto sus aventuras no solo conquistaron al lector tradicional de historietas, el público femenino se fue sumando a este fenómeno. La mujer maravilla no solo derrotó con su súper fuerza, súper velocidad, brazaletes que repelen cualquier tipo de arma y lazo de la verdad a los villanos de fantasía, sino que se convirtió en un ícono de independencia. «La Mujer Maravilla es una propaganda psicológica para el nuevo tipo de mujer que debería ser, en mi opinión, para gobernar el mundo», comentó en una entrevista su creador.

Su aparición llevó implícito un gran mensaje, “las mujeres también pueden salvar al mundo”. Así, el nombre de la “Mujer Maravilla” trascendió primero el papel, llegó a la televisión y muy pronto la veremos en el cine. Con el paso de los años se convirtió para los sociólogos en la denominación ideal para referirse a aquellas mujeres de carne y hueso que luchan por su independencia, buscan igualdad ante una sociedad machista y reclaman no ser consideradas el “sexo débil”. Y también pasó a ser parte de nuestro vocabulario diario, pues la usamos cuando queremos exaltar a una amiga o compañera de trabajo que hace maravillas para mantener el equilibrio entre su vida familiar y profesionalHoy ya no existe una mujer maravilla, sino millones de mujeres maravillas entre nosotras decididas a derrotar la imagen de ser débiles y sumisas.

¿Deseas más información?

Supermujer es la primera organización sobre información en materia de desarrollo, motivación, y superación personal para la mujer. Completa el siguiente formulario para recibir totalmente gratis la información sobre nuestros artículos, publicaciones y seminarios en tu ciudad; y si quieres hacer una primera consulta personalizada, puedes enviárnosla aquí.

[grwebform url=»http://app.getresponse.com/view_webform.js?wid=8517202&u=L5kU» css=»on»/]

Comentarios

comentarios

Terapia Online