Si actuamos bien, pues seguramente esas acciones perduraran por mucho tiempo en la vida de los demás.

Si actuamos bien, pues seguramente esas acciones perduraran por mucho tiempo en la vida de los demás.

Voluntariado: Supermujeres voluntarias

Todos los seres humanos nacemos para dar y recibir amor, ya sea con un abrazo, una sonrisa o una mano amiga; pero amar sin recibir nada a cambio no es tarea fácil. Aunque amar sin límites nos permite dejar una huella positiva en las personas y el mundo que nos rodea.

El altruismo es  la capacidad de las personas de realizar acciones positivas en beneficio de los demás y de dejar a un lado el egoísmo. Es una parte admirable y positiva de la gente.

¿Pero quién es altruista?

De acuerdo a datos de Amnistía Internacional existen más de tres millones de personas en el mundo que participan en actividades  voluntarias a favor de enfermos terminales, personas maltratadas, niños sin hogar o personas en condiciones de vulnerabilidad.

Cabe mencionar, que ser altruista o voluntario se define como un sentimiento que nace del corazón de ayudar a los demás, lo cual implica un gran compromiso y voluntad de llevarlo a cabo.

El trabajo comunitario es una excelente opción como aporte a la sociedad y lo cierto es que convertirse en una persona voluntaria es una decisión que se toma de manera libre y responsable; y lo único que necesitas es un compromiso con la causa y el trabajo a realizar como puede ser visitar personas de la tercera edad, enfermos con cáncer, niños de la calle, enfermos terminales o animales que no tienen un hogar.

Aunque pese a todo, el hecho de dar un abrazo al que necesita nuestro apoyo, el regalar una sonrisa a quien no la tiene o dar un consejo a quien te lo pide; son muchas de las razones por las cuales muchas personas son capaces de dar amor sin esperar nada a cambio.

Dejar huella en los corazones de los demás es algo que siempre va a perdurar en la vida de los demás; sin importar sexo, edad, nacionalidad, religión ni condición social y que además tendrá un reconocimiento a nuestra persona.

Así lo expresa Teresa, voluntaria del Hospital Infantil de México Federico Gómez; que durante más de diez años regala sonrisas a niños que se encuentran enfermos de cáncer, a veces llevándoles juguetes, leyéndoles libros o con el simple hecho de acompañarlos en su habitación.

“Queremos que todo cambie, pero nos negamos a cambiar nosotros mismos. Y quizás si abriéramos nuestro corazón y le diéramos un poco de nosotros a los demás; sin necesidad de que sean nuestra familia o amigos; darle a gente que no conocemos, en donde no esperemos nada más que la satisfacción de dar…”

Finalmente, cada persona es el reflejo de lo que hacemos y de lo que vamos dejando a lo largo de los años en otras personas; trascendiendo en lo bueno y lo malo. Si actuamos bien, pues seguramente esas acciones perduraran por mucho tiempo en la vida de los demás.

 ¿Dónde ser Voluntario?

  • Casas hogar para niños maltratados
  • Asilos
  • Hospitales con enfermos terminales
  • Animales de la calle
  • Refugios de mujeres maltratadas
  • Niños que viven pobreza extrema
  • Asociaciones que dan apoyo a personas con cáncer o enfermedades crónicas degenerativas

¿Deseas más información?

Supermujer es la primera organización sobre información en materia de desarrollo, motivación, y superación personal para la mujer. Completa el siguiente formulario para recibir totalmente gratis la información sobre nuestros artículos, publicaciones y seminarios en tu ciudad; y si quieres hacer una primera consulta personalizada, puedes enviárnosla aquí.

[grwebform url=»http://app.getresponse.com/view_webform.js?wid=8517202&u=L5kU» css=»on»/]

Comentarios

comentarios

Terapia Online